Vengo de muy lejos, de donde tú y todo lo que hiciste quedó olvidado, relegado a cenizas y golpeado por guerras, por bombas, que acabaron con todo menos con los hombres y mujeres que supimos escondernos a tiempo. Tu imperio ha caído, yace bajo toneladas de escombros y muros derruidos. Aplastado, menospreciado hasta ser poco más que parte del polvo en que se sumerge toda humanidad. Te veo, orgulloso, luciendo tu corona de oro y diamantes, como si al mundo le importara. Quizás preocupe tu estatus a aquel plebeyo que se arrodilla o a aquella mujer que se vende a ti a cambio de pan para sus hijos. Pero no al mundo, que es propiedad del espacio y el tiempo, que acabará con tu vida, con tu piel, con tu esqueleto y hasta el polvo que dejen tus huesos dejará de ser polvo algún día, para no ser nada. Alza tus imperios, gobierna con mano dura, sé cauto con quienes te quieren mal y ensalza a los que te aman y adulan, que a nadie importará de aquí unos años. Los libros que guarden tu historia serán quemados por tu herencia de maldades. El viento del tiempo borrará el nombre de tu tumba y la Tierra seguirá girando sin ti, como lo hizo antes de que nacieras. No eres nada, tus títulos no importan, el oro no es más que piedra amarilla, banal y caduca, tu cuerpo se extingue. Vive ajeno a los laureles que otros te regalen, observa la vida crearse en cada esquina, las hojas de cada árbol, ama, haz el amor y sueña, sin esperar que los demás seres te aplaudan. Serás olvidado, por ello, no olvides vivir como si tu vida estuviera en juego.
23 enero, 2017 at 10:29 am
El tiempo pone a cada uno en su lugar… y a todos en la tumba.
Gran escrito: crítica política y moral, vitalista…
La frase final me chirría. O bien añadiría algo después en plan “La partida ya ha comenzado.” o haría la frase final más corta, estilo “Serás olvidado, por ello, no olvides vivir… tu vida está en juego.”
¿Cómo lo ves?
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 enero, 2017 at 10:32 am
no sé… me gusta cómo está jajajajaja Ya sabes, cuestión de estilos, soy más de enredar el rizo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
23 enero, 2017 at 10:35 am
Es que a nivel de escritura suena bien pero me fastidia conceptualmente el como. Porqué no es como, es que la vida está en juego siempre.
El cielo y el infierno están aquí y ahora (no descarto cosas después de la muerte, pero eso es otro tema de debate…) y las almas en pena son las personas que viven dormidas, en Matrix, sin que florezca la semilla que llevan en su alma desde que nacieron, presos de la rutina, el victimismo, la inconsciencia y la ignorancia, descuidando su propósito y su misión.
Me gustaLe gusta a 2 personas
23 enero, 2017 at 10:39 am
Pero es que el personaje pretende ironizar con que, a veces, olvidemos algo tan claro y evidente, está siendo sarcástico, burlón y puñente. Estamos tan centrados en otras cosas que nos olvidamos de lo esencial de vivir, porque nuestra vida es lo único que está en juego.
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 enero, 2017 at 11:23 am
Como dice Luciano Concheiro en su libro “Contra el tiempo”:
“La velocidad conlleva una acumulación de poder.El más ránpido es el más poderoso, y cuantomás poder se tiene, más rápido se puede ser”.
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 enero, 2017 at 11:28 am
Me encanta 😊
Me gustaMe gusta
23 enero, 2017 at 12:49 pm
Soy consciente de que el tiempo ,y solo él, es quien tiene potestad para dar o quitar la razón, entre otras cosas…; pese a ello, y estar al corriente de que te gusta enrevesar cuanto expones, me voy a permitir (sin temor a quedar mal parado) señalar algo que encuentro tan errático como ilógíco: “… Alza tus imperios, gobierna con mano dura, sé cauto con quienes te quieren mal y ensalza a los que te aman y adulan”. No quedaría mucho mejor así: Alza tus imperios, gobierna con mano dura, sé cauto con quienes te quieren mal y adulan y ensalza a los que te aman. Y, a pesar de que debería sobreentenderse, he de hacerte saber que la reflexión; aunque en una de las aseveraciones que haces se contradice con algo que la Ciencia afirma de manera taxativa, me ha gustado tanto como las Rosquillas de San Blas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 enero, 2017 at 12:59 pm
Gracias 😊 aunque hablo de alguien egolatra, es decir que siempre cuidará de los que lo adulen, porque le ayudan a enaltecer su ego.
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 enero, 2017 at 1:20 pm
Sí, intuí que por ahí vendría una de las respuestas, pero tendrás que reconocer que asegurar que al final se quedará nada es erróneo, ya que, p. ej. una reducción ósea no puede ir más allá de los átomos, y de ahí a nada, aúnque parezca que no: hay un trecho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 enero, 2017 at 1:22 pm
Es un hipérbole, recurso que conoce usted perfectamente 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 enero, 2017 at 1:30 pm
“Pues, siendo así hay más de uno, porque antes de nacer hubo de sortear una serie de circunstancias y metas que hicieron posible su nacimiento, tras nueve meses de gestación, desde el instante que ganó la batalla a los millones de espermas que como él recobraron forma y vida tras una eyaculación…”.
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 enero, 2017 at 1:31 pm
*espermas, no, espermatozoides.
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 enero, 2017 at 6:49 pm
“Vive, ama y sueña” Me ha encantado! Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 enero, 2017 at 6:52 pm
Gracias, lidia 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
24 enero, 2017 at 4:48 am
¡Me ha encantado este texto! Y especialmente el final. ¡Gracias por compartir!
Abrazote ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
24 enero, 2017 at 8:25 am
Gracias a ti por pasarte 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
24 enero, 2017 at 9:38 pm
¡Muy bueno, Roger!
Según has contado ocupas tiempo en los vídeo juegos; sin embargo nada se nota, pues estás escribiendo permanentemente, ¡felicitaciones!
Me gustaLe gusta a 1 persona
24 enero, 2017 at 9:40 pm
Gracias 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona